Mujer, madre, hija, abuela. En sus ojos de niña se ven reflejadas todas las edades, siempre atenta a cuidar de los demás, trabaja incansablemente defendiendo los ríos, el territorio y el pueblo kukama. Mari Luz es presidenta de la Federación de Mujeres Trabajadoras kukama, “Huaynakana Kamatahuara kana”.
Ella vive en una comunidad ubicada entre las riberas del río Marañón y la gran ciudad amazónica de Iquitos. Sabia conocedora de la selva. A los 13 años tuvo que dejar el colegio para trabajar como empleada doméstica. A pesar de las dificultades, ha logrado mandar a sus cuatro hijos a la universidad.
Mari Luz fue productora local y protagonista de nuestro cortometraje “Parana – el río” (2016), que cuenta la lucha de los pueblos de la Amazonía en contra del Proyecto Hidrovía Amazónica. También fue una de las autoras del libro karuara, la gente del río.